El Cuerpo de Cristo

DINAMICA DE INTEGRACION: EL CUERPO DE CRISTO…  


PROPOSITO: Conocerse, comunicarse y romper barreras en el grupo retomando el sentido del texto bíblico 1ª. Cor 12, 12-47.. 
1.       Saludo de bienvenida

2.       Dinámica de integración: “El Cuerpo de Cristo”

·         A cada estudiante se le entrega una papeleta de diferente color y teniendo en cuenta el mismo color, se organizan grupos de 10 personas. En las papeletas cada uno escribirá su nombre.
·         A cada grupo se le entrega una hoja de papel bond y un marcador para que dibujen la silueta de una persona. (teniendo en cuenta las 10 partes del cuerpo que se mencionan en la fotocopia que se les va a entregar más adelante: ojos, cabeza, cerebro, boca, oídos, corazón, nervio simpático, manos, pies y piel).

 









   
·         Cuando hayan dibujado la silueta, se le entrega a cada grupo la fotocopia “con cada una de las partes del cuerpo (Anexo No. 1) y en conjunto el grupo va  asignando a cada parte del cuerpo  el nombre de alguno de los integrantes del grupo según la relación que tenga, por sus características personales, guiándose por la descripción dada en la fotocopia. (Anexo No.1). y pegarán el nombre del compañero en la figura humana.





 ·         Un representante de cada grupo lo presentará mostrando el cartel y diciendo “Les presento el Cuerpo de Cristo, en donde XXXXXXXXXXXX, (diciendo el nombre del compañero respectivamente) es TAL parte del cuerpo. El estudiante que se mencione se coloca de pie y dice Soy TAL parte del Cuerpo de Cristo, porque: xxxxxxxxxxxx (Brevemente dará a conocer sus cualidades relacionadas con esa parte del cuerpo).









3.       Lectura del texto bíblico: 1ª. Cor 12, 12-47..  Reflexión en torno a la dinámica: enseñanzas compartidas por los  estudiantes.

4.       Oración de entrega del nuevo año escolar, en las manos de Dios. Oración del Padre Nuestro, Ave María y el canto: “Gracias Señor por darme tanto”.

5.       Te saludo con un abrazo: Todos los estudiantes dan un abrazo a sus compañeros expresándoles un deseo para este nuevo año escolar.





 6.       En el cuaderno los estudiantes escribirán: Dinámica de integración “El Cuerpo de Cristo” y  en seguida: “Soy XXXXXXXXX y en el Cuerpo de Cristo, yo me identifico con XXXXX (tal parte del cuerpo), De igual manera, dibujarán la silueta de una persona y escribirán su nombre en la parte del cuerpo con la cual lo (a) identificaron sus compañeros.

7.       Los estudiantes contestarán las siguientes preguntas: :

·         Cómo me sentí? Qué experiencias viví?
·         Para qué nos sirvió la dinámica?
·         Qué aprendí?
·         A qué cambios o compromisos me lleva esta dinámica?


AHORA, QUERIDO ESTUDIANTE DEL GRADO 11º. DIGITA TU COMENTARIO SOBRE EL SIGNIFICADO QUE TUVO PARA TI, ESTE PRIMER ENCUENTRO DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL.






21 comentarios :

  1. Esteban Andres Eraso Solarte 11-2.
    para mi la dinámica fue muy buena debido a que atreves de esta aprendí la colaboracion mutua, conocer mas a mis compañeros y identificar las principales cualidades que ellos tienen. también a identificar las cualidades que ellos identifica en mi.

    ResponderEliminar
  2. Leidy Natalia Mesa Toro 11-2
    Pues para mi esta dinamice me pareció muy importante ya que compartí con mis compañeros y así puede identificar algunas cualidades de ellos de igual manera ellos pudieron identificar cual era mi cualidad que me representaba.

    ResponderEliminar
  3. Andres ricardo Burbano Fernandez 11-2

    Esta actividad contribuyo sustancialmente a la identificación personal de las actitudes y aptitudes de cada estudiante del grado once dos, ya que a través de la graficacion del "cuerpo" y la posterior ubicación de estas cualidades, obligo a las jóvenes a ejecutar un proceso de introspección y auto-conocimiento para lograr dejar en concreto una de sus actitudes mas representativas y con lo cual se identifica en la trinidad de la amor de cristo continuando la construcción en nuestro corazón y mente una ficha clave del rompecabezas de la civilización humana. Ojala por mi parte se sigan motivando y llevando a cabo actividades como estas en el ámbito educativo para continuar con la identificación como HUMANOS. Gracias ...

    ResponderEliminar
  4. la dinámica que se realizo me ayudo a identificar las cualidades de cada uno de mis compañeros y así poderlas aprovechar para poder realizar un buen trabajo en equipo de igual manera me permitió compartir con mis compañeros y reconocer mis cualidades.me parece muy esencial la realización de estas actividades para ser mejores personas y compartir de la misma forma mas con nuestros compañeros.

    ResponderEliminar
  5. Yesica Marcela Eraso Gallardo 11-1
    a veces es mas fácil identificar las cualidades de los demás, y son necesarias algunas actividades para identificar las nuestras. ayudamos a otros a conocer algo de ellos y reconocimos algo de nosotros. ademas todos somos una pieza importante en el rompecabezas de la vida en sociedad, todos somos una herramienta fundamental en la construcción de la iglesia, y todos podemos contribuir a la solución y prevención de dificultades en el proceso de paz.

    ResponderEliminar
  6. Una experiencia Muy especial llena de emociones y sobre todo risa Jajaja igual esta actividad nos sirve a todos de mucho pues bien es muy gratificante saber como es que tus amigos ya saben reconcer cada una de tus cualidades y habilidades como persona es my constructiv de tal forma yo invito a cada uno de los Jovenes para que apoyemos este gran proyecto pues vale la Pena Un Corazon (♥ꜞ) INTELIGENTE

    ResponderEliminar
  7. Johan sebastian meneses castillo 11-1
    De verdad es gratificante hacer parte de este tipo de actividaded que compartimos con nuestros compañeros y amigos de colegio y además saber que ellos conocen algunas de nuestras cualidades para que asi podamos utilizarlas para el beneficio de los demásy mas aun saber que hacenos parte de Jesú. Mi iinvitación es para que como jovenes hagamos parte de esta propuesta CORAZONES INTELIGENTES

    ResponderEliminar
  8. Heydy diaz 11-1
    Esta actividad fue de gran importancia ya que gracias a su desarrollo fue posible interactuar y compartir con nuestros compañeros conociendo de ellos su parte más humana y positiva pues fue un momento muy agradable en el cual se destacaron la fortalezas y habilidades que tiene cada persona lo cual sirvió para entender y tener presente que todos somos parte fundamental en la construcción de una gran obra.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Merly khaterine obando Gaviria
    la dinámica me parecio muy agradable pues el sentir la compañía de un compañero mas me lleno de mucha más vida y confianza, también me gusto la dinámica por que aprendimos a relacionarnos con los demás aparte de nuestros amigos y conocer las virtudes que tiene cada uno de ellos y entender que el trabajo en equipo trae mas frutos que el individualismo.

    ResponderEliminar
  11. Yudi estefany diaz
    En la dinámica me sentí muy bien porque puede compartir con mis compañeros hacer un buen trabajo grupal saber destacar sus cualidades así como también me lleno de alegría que ellos hayan conocido en este tiempo las habilidades y fortalezas que tengo y las hayan sacado a flote.
    La dinámica me sirvió para analizar y reflexionar que el trabajo en grupo da mucho frutos y que todos los integrantes podemos aportar cosas interesantes y nuevas.

    ResponderEliminar
  12. Resultó gratificante descubrir nuestras cualidades con las que mas nos identificamos y a su vez ponerlas al servicio de los demás. Trabajamos por un objetivo común dejando a un lado nuestras propias individualidades, unificando y superando las diferencias que lo único que nos hacen hacer es actuar sin principios. De este modo aprendimos a trabajar en equipo mirando le mejor de los demás con CORAZONES INTELIGENTES.

    ResponderEliminar
  13. Esta dinámica fue muy importante para iniciar con este proceso de formar corazones inteligentes pues un corazón con este calificativo reconoce las virtudes y habilidades de los demás con el objetivo de aprovechar al máximo sus talentos y así crear obras positivas y gratificantes ya que todos hacemos parte de EL CUERPO DE CRISTO y de su milagro.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Con esta dinámica me sentí muy bien pues fue un momento muy agradable en el reconocí y de igual manera reconocieron mis cualidades lo cual me hizo reflexionar y entender que todos contamos con cualidades increíbles, además comprendí que el trabajo en equipo es más interesante que los individualismos ya que se recoge lo mejor de cada uno y se sacan frutos buenos.

    ResponderEliminar
  16. La dinámica fue muy especial y en ella me sentí muy bien, porque conocí un poco más a cada uno de mis compañeros y me ayudo mucho a identificar las cualidades mas especiales de ellos, en esto me divertí por lo que fue una experiencia muy bonita

    ResponderEliminar
  17. Para mi fue muy grata la actividad ya que me ayudó a conocer y relacionarme con mis compañeros de una forma lucida que capte la atención de todos y mejore la convivencia grupal

    ResponderEliminar
  18. El saber mas de mis compañeros en cuanto a sus cualidades y habilidades hace que los conozcamos mas afondo y no seamos unos desconocidos, lo cual fue lo mas importante en esta dinámica y así mismo el recibir ese abrazo de cada uno de ellos hizo que mejoremos nuestras relaciones grupales.

    ResponderEliminar
  19. Esta actividad fue al principio del año y aunque hemos estado casi toda la visa aun eramos distantes unos con otros unos mas que otros sin embargo saber la opinión de unos pocos de ti fue reconfortante y el abrazo fue satisfactorio y divertido

    Maria delos Ángeles Saa Ojeda 11-1

    ResponderEliminar
  20. Me parece muy buena la dinámica, pero ¿cómo puedo obtener el anexo?

    ResponderEliminar