PROPOSITO: Conocerse, comunicarse y romper barreras en
el grupo reflexionando sobre la experiencia de vida de la primera comunidad
cristiana.
1.
Saludo de bienvenida
2.
Dinámica de integración: “Un signo de
comunidad”.
·
Se reparte entre los estudiantes unos
rompecabezas pequeños con imágenes de Jesucristo. Al armar los rompecabezas se
conforman los grupos más o menos de 10 personas. A cada grupo se le entrega unas
papeletas para que cada uno de sus integrantes escriba su nombre. Dentro de
cada grupo se presentan los integrantes y comparten el valor o la cualidad que
están dispuestos a aportar al curso y
además inventan un mensaje para todo el curso.
·
En seguida, con los cordones de los
zapatos de los integrantes, cada grupo construye una telaraña, en ella deberán
pegar la imagen de Jesús (rompecabezas) y las papeletas con los nombres de cada
compañero, como cada grupo crea conveniente.
· Se ubican las telarañas en el piso, de
tal manera que todos puedan visualizarlas mientras se hace la socialización.
Para la socialización un compañero explicará el por qué, de la ubicación del rompecabezas y de los nombres
de los compañeros. Luego irá presentando a cada uno de los integrantes, dando a
conocer el valor que le aportará al curso y al final comparte el mensaje que se
inventaron en el grupo para todo el curso.
3.
El docente hace una reflexión sobre
las actitudes observadas en cada uno de los grupos. Resalta la importancia de
que Jesús esté en el centro de la telaraña, el valor de la unidad a pesar de
las diferencias y la importancia de vivir en comunidad.
4.
Se
invita a todos los estudiantes a tomarse de las manos y hacer una oración para
entregar la vida del curso y el nuevo año escolar, en el corazón de Dios. Al
final se ora el Padre Nuestro y el Ave María y se entona el canto: “A edificar
la Iglesia”
5.
El docente pide a los estudiantes que
compartan algunas enseñanzas recibidas
por medio de la dinámica y la oración anterior, llevando especialmente hacia un
compromiso de todo el curso.
6.
Se evalúa el taller compartiendo las siguientes
preguntas:
o
Cómo nos sentimos?
o
Qué aprendimos?
o
Para que nos sirvió?
7.
De igual manera dibujarán en el
cuaderno una telaraña y escribirán los dones de los compañeros de su grupo.
8.
Al final el docente relaciona el sentido de la dinámica con la temática
central del grado 10º.: La mayoría al hacer la telaraña hicieron primero el
centro y desde allí pudieron tejer. En nuestra Iglesia se teje una comunidad y
el centro es Cristo. (que fue la temática central del grado 9º.)
AHORA, QUERIDO ESTUDIANTE DEL GRADO
10º. DEJA TU COMENTARIO SOBRE EL SIGNIFICADO QUE TUVO PARA TI,
ESTA EXPERIENCIA.
fue una dinámica en la que pudimos compartir ideas, nos conocimos un poco mas, convivimos de manera respetuosa, y su enseñanza fue que Jesús es el centro de nosotros y como dijo Einstein; es el único que brilla con luz propia.
ResponderEliminarSebastian Soto Ortiz 10-1
fue una dinámica en la cual compartimos y nos integramos con todos nuestros compañeros, en la que conocí algunas de las cosas que mis compañeros aportarían al grado y aprendí muchas cosas para mi vida. Adriana Yamile Morales Cerón 10:1
ResponderEliminarla dinamica fue una experiencia inolvidable ya que por medio de esta pudimos compartir con nuestros nuevos compañeros de grado,compartir nuestras ideas siempre respetando las opiniones de los demas al igual que hacer lideres. tambien esta dinamica para mi vida espirituales el haber comprendido que DIOS es el motor de nuestra vida ,el camino ,la luz osea nuestro todo.Alba eri meza muñoz 10-1
ResponderEliminarFue una actividad muy satisfactoria, nos relacionamos nos conocimos un poco más e interactuamos, trabajamos unidos en la formación de la telaraña y en armar el rompe cabezas; quisimos representar en la telaraña un conjunto, una iglesia ósea que todos somos unidos y que todos sabemos que Jesús es el centro de todo, que el dirige nuestra vida y nuestro caminar, el nunca nos dejara solos siempre estará con nosotros apoyándonos.
ResponderEliminarFue una actividad que nos enriquece como personas, así como lo representamos en la telaraña todos nos complementamos y todos aportamos para todos
MARÍA KAMILA BOLAÑOS RIASCOS 10-1
Me pareció una dinámica excelente de integración; logramos identificar las cualidades que conformaban una comunidad en nuestro curso y junto con eso el mas importante y central en nuestra vida, fue Jesús, considerándole como nuestro salvador, ejemplo de vida, amigo, fortaleza; y algo importante es que nuestra mirada este fija en el a pesar de todo lo que ocurra. El trabajo en grupo fue muy bueno por que cada opinión y aporte lo respetábamos y lo recibíamos con agrado.
ResponderEliminarSaray Grijalba Plaza 10-1
Esta dinámica fue de muy significativa para la integración con mis compañeros en donde mejoramos la comunicación y por decirlo así romper el hielo con aquellos nuevos compañeros e amigos que no había visto desde que salimos a vacaciones también con la dinámica concluimos que Dios es el centro de nuestra Vida y saber que nuestras haciones tienen que ser buenas para acercarnos aun mas a EL
ResponderEliminarPara mi opinión una excelente dinámica ara iniciar el año que mejor forma de un buen inicio de año escolar que conocer a las personas con las cuales iras a compartir el resto de ese año
ResponderEliminarFue una dinámica de integración muy buena donde pudimos conocer y compartir con amigos ya sean nuevos o que ya han recorrido tiempo con nosotros ademas pudimos escuchar la opinión de cada grupo frente a la dinámica haciéndonos confirmar una vez mas que Dios es nuestro centro nuestro todo que de el venimos y a el debemos regresar que nuestra vida debe estar girando en torno a el que no somos nada sin el y que si acaso estamos lejos debemos acercarnos mas a el
en esta dinámica pudimos fortalecer los lazos de amistas y crear nuevos cada persona es una nueva oportunidad de conocer el mundo
En Fin una experiencia única y nueva
Jose Daniel Sanchez 10-2
En esta dinámica aprendí muchas cosas importantes para poder convivir con mis compañeros de grado y conocerlos mejor.
ResponderEliminarEn esta experiencia me sentí muy bien ya que convivir con mis compañeros y compartimos en grupo lo que todos vamos a aportar al curso para tener una mejor convivencia.
Jeferson Alexander Erazo Diaz 10-1
Estas actividades fueron muy satisfactorias para muchos de nosotros, ya que se busco la manera de mejorar la comunicación entre los nuevos compañeros de grado. Cada dinámica nos permitía establecer una conversación agradable entre los integrantes de los diferentes grupos, lo que para cada uno de nosotros significo relacionarnos y abrirnos un poco más con personas que posiblemente no hemos establecido una platica. Ademas, en una de las actividades dimos a conocer, cada grupo, la importancia que es tener a Jesús como nuestro principal motivador de nuestra vida. Cada opinión se la escucho con mucho respeto e interés, pues fue agradable compartir nuestros puntos de vista acerca de la dinámica. El trabajo en grupo y la integración, ayuda a una mejor convivencia.
ResponderEliminar10-1
Me pareció una muy buena y pertinente ya que fue a inicio de año nos permitió conviví con amigos nuevos y así mismo con amigos que no había visto desde el inicio de las vacaciones me permitió conocer un poco mas de ellos fue una dinámica también de un gran significado para mi vida espiritual ya que me permitió comprender que Dios debe ser el motor de mi vida y que todas mis acciones deber para alcanzar el ideas que el predica 10-1
ResponderEliminarla dinámica me pareció muy interesante ya que pude compartir con nuevos compañeros dar me cuenta de la importancia que tiene Jesús en nuestra vida y que siempre debemos caminar junto a el.
Eliminarintegración es construir un todo, completar todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un equipo y pues creo que hay que pensar mucho en la integración desde un punto de vista personal o en equipo y creo que la dinámica nos ayudo a eso. también aporto mucho en nuestra vida espiritual.
ResponderEliminarestudiante: Angela Gomez Delgado 10-1
Esta experiencia me pareció muy enriquecedora, puesto que además de reencontrarme con compañeros del año anterior, también conocí nuevos compañeros los cuales me recibieron con mucho cariño y me sentí como en familia.
ResponderEliminarLa dinámica sirvió para que cada uno exprese sus pensamientos y sentimientos y todos fueron escuchados…también miramos la importancia que tiene JESUS en nuestras vidas pues es el quien nos impulsa a seguir adelante, es el amigo que nunca nos falla, a pesar de que nosotros a veces nos alejamos de El, nunca nos abandona
Katerine Caicedo Grado- 10-1
esta dinámica me hizo integrarme con mis compañeros nuevos y conocerlos, también que cada persona es importante y que todos aportamos algo bueno al curso y que Dios siempre estará en el centro de nuestra vida . MARÍA CAMILA BELALCAZAR ZAMBRANO 10-1
ResponderEliminarfue una esperiencia muy significativa ya que crecimos como comunidad y asi evitar la frialdad entre compañeros. tambien nos dimos cuenta de la importancia de Dios en nuestra vida para asi como iglesia iniciar un proceso para dormar corazones inteligentes
ResponderEliminarAndres Viveros 10-3
En la dinámica "Un signo de comunidad" me relacioné con mis compañeros y conocí sus expectativas para este nuevo año; creo que fue muy oportuna ya que al iniciar un nuevo año es necesario compartir un poco mas con nuestros compañeros, ya que serán nuestra familia durante un año.
ResponderEliminarAl momento de crear la tela de araña todos aportamos un granito de arena para que esta quedara bien;como también comprendimos que Jesús,como nuestro hermano, debe ser el centro de nuestras vidas.
Esta dinámica me permitió compartir con mi compañeros y expresar lo que sentía. Tenemos como centro de la tela de araña a Jesús ya que el debe ser el centro de nuestra vida, nosotros debemos ir construyendo esa tela de araña con muchas virtudes para cada día ir escalando y poder llegar a nuestro amado Jesús... Nuestra meta y nuestro unico fin es el y por lo tanto debemos luchar para alcanzarlo...
ResponderEliminarJulieth Karolina Martínez Díaz 10-3
FUE UNA EXPERIENCIA MUY CHEVERE DONDE NOS RENCONTRAMOS O CONOCIMOS A NUEVOS AMIGOS Y COMPAÑEROS CON LOS CUALES IVAMOS A COMPARTIR ESTE AÑO DE SABIDURIA Y APRENDIZAJE.
ResponderEliminarCOMENZANDO TAMBIEN CON ESTA DINAMICA DIVERTIDA Y ENTRETENIDA COMO FORMA DE INICIAR EL AÑO, APRENDIENDO A COMO DEJAR ENTRAR A JESUS EN NUESTRAS VIDAS, AUNQUE ALGUNAS VECES LO NEGUEMOS EL SIEMPRE ESTARA AHI PARA AYUDARNOS SIN IMPORTAR CUANTAS VECES LO IGNOREMOS.
DAMIAN STUART DIAZ ERASO 10-3
Esta dinámica me dio a conocer que la base de todo es Dios y que no importa el camino que escojamos siempre llegaremos a el.
ResponderEliminarTambién nos ayudo a compartir con nuestros compañeros como una gran familia aportando valores que ayuden a la san convivencia en todo el año escolar.
Julieth Penelope Vinueza Riascos 10-2 ♥.
Gracias a esta dinámica pude integrarme mas con mis compañeros ya que debíamos formar grupos para la realización de la dinámica y formamos una telaraña con los cordones de nuestros zapatos .
ResponderEliminarPara mi esto significaba que aveces debemos de desprendernos de cosas materiales para seguir a Dios y que poco a poco todas las obras buenas que hacemos forman como una especie de telaraña y que cada Vez nos acercara mas a el .
Katerin Lisbeth Muñoz Calvache 10-1.
Gracias a esta dinámica pude integrarme mas con mis compañeros ya que debíamos formar grupos para la realización de la dinámica y formamos una telaraña con los cordones de nuestros zapatos .
ResponderEliminarPara mi esto significaba que aveces debemos de desprendernos de cosas materiales para seguir a Dios y que poco a poco todas las obras buenas que hacemos forman como una especie de telaraña y que cada Vez nos acercara mas a el .
Katerin Lisbeth Muñoz Calvache 10-1.
En esta experiencia aprendí a relacionarme con mis compañeros, a conocer cada una de sus metas no solo durante este año escolar si no también para su vida. La dinámica de los cordones de zapatos me enseño a que todos necesitamos de todos y que unidos podremos lograr grandes cosas, juntos seguramente podemos vencer lo que creemos insensible, lo importante es tener a Dios como centro de nuestras vidas, que sea El quien sostenga nuestra tela de araña, que sera tan fuerte como nuestra fe
ResponderEliminarJean Carlos Meza 10-3