Religión - Etica y Valores - Tecnología e Informática

Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos - www.normalsancarlos.edu.co

Capilla

Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos.

Bendición de un Corazón inteligente

Encuentro Docentes Institución.

Ana Livia Erazo España

Docente Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos.

Primer día de clase

Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos - Febrero 2 de 2015.

sábado, 29 de agosto de 2015

MARIA, MADRE DE LA IGLESIA


1º. REFERENTES PREVIOS

Partiendo de la experiencia de los estudiantes en la relación con sus madres se analizó la importancia del papel que tiene la Virgen María, como madre nuestra.

2º. CONSTRUCCION DE APRENDIZAJES

A partir de la película: “La Virgen de Lourdes”, se reflexionó sobre el sentido maternal de la Virgen María, identificando los acontecimientos de la vida de Bernardita de Soubirous que lo reflejan. De igual manera, en grupos, los estudiantes leyeron el Catecismo de la Iglesia católica, en los numerales 963-970 y construyeron un mapa conceptual, explicando las tres razones por las cuales María es considerada “Madre de la Iglesia”.

3º. CELEBRACION E INTERIORIZACION
En un momento de  silencio interior reflexionaron sobre su relación con la Virgen María, como madre y participaron activamente en la Celebración del Mes de Mayo (Rezo del Santo Rosario y Celebración Eucarística).

4º. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION

Compartieron con la familia lo que significó en su vida el conocer la aparición de la Virgen de Lourdes y escribieron un mensaje.






VIDA MISIONERA DE LA MADRE CARIDAD 



1º. REFERENTES PREVIOS

Para iniciar este saber curricular fue de gran importancia ubicar el contexto de la Iglesia en la Epoca Moderna, resaltando las características más relevantes en el aspecto social, cultural y religioso, por eso a partir de un video se analizó este aspecto y se lo relacionó con el contexto misionero de la vida de la Madre Caridad.

2º. CONSTRUCCION DE APRENDIZAJE

El dispositivo de aprendizaje utilizado fue la lectura del libro: “Los Jinetes eran mujeres”. Los estudiantes en grupos leyeron algunos relatos de la vida misionera de la Madre Caridad y luego con la técnica de “Todos aprendemos de todo” se hizo la socialización de estos relatos.














3º. CELEBRACION-INTERIORIZACION


Participación en la Novena y celebración Eucarística en honor a la Madre Caridad.

4º. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION:

Los estudiantes escribieron una reflexión sobre lo que dice la Iglesia de la actividad misionera de la Madre Caridad (Libro canonización, pág 65) y lo compartieron con su familia.



QUERIDO ESTUDIANTE COMPARTE TU EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE ESTE SABER CURRICULAR.