Religión - Etica y Valores - Tecnología e Informática

Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos - www.normalsancarlos.edu.co

Capilla

Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos.

Bendición de un Corazón inteligente

Encuentro Docentes Institución.

Ana Livia Erazo España

Docente Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos.

Primer día de clase

Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos - Febrero 2 de 2015.

domingo, 6 de septiembre de 2015

EL CULTO A LA VIRGEN MARIA

. REFERENTES PREVIOS

Como punto de partida de este eje temático se retomaron los conceptos de CULTO, ADVOCACION, DEVOCION Y APARICION, aclarando dudas entre los estudiantes.

2º. CONSTRUCCION DE APRENDIZAJES

Se miró la Película: “Apariciones y Mensajes de la Virgen María”, donde se hace un recorrido de las apariciones y testimonios de las apariciones marianas en el mundo. A partir de este video se explicaron las clases de culto que hay y el sustento bíblico y eclesiológico del culto a la Virgen María.

3o. CELEBRACION E INTERIORIZACION

En un momento de silencio personal los estudiantes reflexionaron en torno a las siguientes preguntas:

1.       Qué significó para mí, el recordar o conocer las apariciones de la Virgen María?
2.       Cómo es mi relación de fe con la Virgen María?
3.       Cómo puedo manifestar mi amor y devoción a la Virgen María? Ilustración creativa.

También participación en la Celebración del Mes de Mayo (Rezo del Santo Rosario y Celebración Eucarística). Asumiendo con responsabilidad la Eucaristía de Coronación a la Virgen María, con toda la institución educativa.

4º. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION

Escribieron un mensaje sobre la devoción a la  Virgen María y lo compartieron con su familia.



COMPARTE UN MENSAJE DE AMOR A LA VIRGEN MARIA....




LA PEDAGOGIA DE LA MADRE CARIDAD

1º. REFERENTES PREVIOS

Se compartió con los estudiantes un video sobre la vida de la Madre Caridad para recordar algunos datos biográficos de ella. Después se realizó un ejercicio de integración para reflexionar sobre algunos aspectos de la Pedagogía y hacer así la introducción al tema de la pedagogía de la Madre Caridad, resaltando su influencia en el campo de la educación, en forma general.

2º. CONSTRUCCION DE APRENDIZAJE

Mediante una dinámica en parejas se reparten los pensamientos pedagógicos de la Madre Caridad para que los estudiantes analicen dicho pensamiento a partir de las preguntas generadoras de aprendizaje.

Teniendo en cuenta lo anterior, los estudiantes inventaron  una tira cómica donde se plasmaron la diferencia entre un maestro común y un maestro excelente, según la pedagogía de la Madre Caridad y la compartieron con sus compañeros.
























3º. CELEBRACION – INTERIORIZACION

Los estudiantes escribieron un compromiso para ser cada día mejores estudiantes apropiando elementos de la pedagogía de la Madre Caridad y participaron en la novena y celebración Eucarística en honor a la  Madre Caridad.

4º. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION:

·         Los estudiantes escribieron  la enseñanza que les deja como estudiante y futuros profesionales, el legado de la Madre Caridad para compartirlo con su familia.


QUERIDO ESTUDIANTE, COMPARTE TU REFLEXION EN TORNO AL LEGADO PEDAGOGICO DE LA MADRE CARIDAD.